La verdad es que, incluso cuando los lectores más voraces terminan un libro y quedan asombrados por lo fantástico que fue, simplemente no siempre lo recuerdan semanas, meses y años después: escribir un diario sobre libros puede ayudarte a recordar la historia, los personajes y la sensación de leer esos libros. Llevar un diario de lectura puede ayudarte a recordar los libros que deseas leer, mantenerte encaminado hacia los objetivos de lectura y ayudarte a enfrentar un desafío lector. Y si estás tratando de aprender algo, de mejorarte a ti mismo o de hacer un cambio real, un diario de lectura puede ayudarte a un realizar un seguimiento de lo que lees y aprende, y de lo que planeas leer.

Reflexionar sobre los libros por escrito puede ayudarte a aclarar lo que leíste, lo que aprendiste con ello (si es que aprendiste algo) y lo que pensaste al respecto.

Así como existen muchas razones para llevar un diario de lectura, existen tantos tipos de diarios de libros que puedes elegir mantener. No existe una forma correcta o incorrecta de realizar estos diarios: ¡encuentra la que más te convenga! A continuación, presentamos un montón de ideas de diarios de lectura para para que pueda comenzar:

  • Un registro de libros o un rastreador de lectura es una de las formas más sencillas de comenzar a llevar un diario de lectura. Este tipo de diario puede ser tan detallado como desees y, a menudo, puedes combinarlo con otros tipos que se detallan a continuación. Si solo estás buscando un registro simple de lo que leíste y cuándo, esta es una forma sencilla de comenzar.
  • Los diarios son un gran lugar para tomar notas para reseñas de libros. Además de las cosas que te gustan o no, incluye cosas como los personajes, los temas, los puntos principales de la trama…
  • El diario «libros por leer» es donde anotar los libros que te llamen la atención. Si decide llevar un diario de así, anota algunas notas sobre el libro, incluido quién lo recomendó, algunas notas sobre la historia y por qué crees que podría gustarte. Un diario de próximas lecturas también podría ser útil si estás tratando de cambiar tus hábitos de lectura de alguna manera.
  • Los desafíos de lectura son una forma divertida de revolucionar su vida lectora y pueden tomar muchas formas. Mucha gente comienza a leer desafíos a principios de año, pero puede comenzar un desafío en cualquier momento y no necesariamente tiene que estar limitado por el tiempo. Un diario de libros dedicado a tus desafíos de lectura puede ser especialmente útil si abarcará todo un año (o incluso más): puede ayudarlte a mantenerte enfocado en yu objetivo y recordar trabajar en esos libros.

No hay que avergonzarse de haber perdido el hábito de la lectura . Puede suceder en varios momentos de la vida: los estudios, los deportes, los viajes, la familia, las mudanzas, el trabajo…, todas estas cosas pueden influir en el cambio de la lectura diaria. No significa que ya no te encante leer; solo que tu atención está enfocada en otra parte, y no hay tiempo para todo.

Pero aquí está la amarga verdad: sí tienes tiempo para leer. Si pasas algún tiempo desplazándote por tu teléfono o viendo la televisión, tienes tiempo para leer un libro . Se trata menos de encontrar tiempo para leer que de decidir hacer tiempo para leer.

Si te tomas un descanso para almorzar en el trabajo, ese puede ser otro momento excelente para leer; además, ayuda a crear un hábito de lectura en el trabajo. Prueba los audiolibros si tienes problemas para leer y comer, o si prefieres dar un paseo o hacer ejercicio durante el almuerzo.

No es necesario leer diez libros al mes para ser un lector. Ni siquiera necesitas contar cuántos libros lees: si lees un libro, eres un lector. No hay que poner un objetivo de lectura, porque no todos los libros son iguales.

Tómate un momento para averiguar qué es lo que te encanta: los dramas o las familias o los dragones o los magos o el romance. O algo completamente diferente. Está bien que te guste lo que te gusta; romance obsceno, horror pulposo, tomos literarios, epopeyas históricas, ¡todo está bien! Puedes guardártelo para ti o puedes encontrar un grupo de otros que amen las mismas cosas. Se honesto acerca de lo que le atrae y luego…

Encuentra libros que te gusten. Esto es realmente clave para amar la lectura. Hay libros por ahí que te encantarás; tu tarea es encontrarlos. Tome los intereses en los que pensaste anteriormente y busca libros relacionados. Ya sea que se trate de un tema en particular o de un tipo de libro, es probable que encuentres una lista con sugerencias relacionadas con sus intereses.

Sigues tus intereses, en lugar de lo que es popular o lo que crees que deberías leer. Hay cientos de libros de moda que se publican todos los años; no es necesario que los lea todos. Del mismo modo, no tienes que leer clásicos si no te llaman la atención o si te parecen una tarea ardua; no tienes que averiguar los temas, escribir el informe de un libro o comprender el significado histórico, y no tienes que elegir libros que otros creen que son importantes.